domingo, octubre 19, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
América es Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
Suscribete
América es Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
No Result
View All Result
América es Noticia
No Result
View All Result
Home populares

MIAMI HERALD CONFIRMA OFERTA DE GOBIERNO DE TRANSICIÓN ENCABEZADO POR DELCY RODRÍGUEZ Y SECUNDADO POR EL DELINCUENTE Y ASESINO MIGUEL RODRÍGUEZ TORRES.

Por Prensa AmericaesNoticia
octubre 17, 2025
en populares
0
MIAMI HERALD CONFIRMA OFERTA DE GOBIERNO DE TRANSICIÓN ENCABEZADO POR DELCY RODRÍGUEZ Y SECUNDADO POR EL DELINCUENTE Y ASESINO MIGUEL RODRÍGUEZ TORRES.
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta de abril pedía que Maduro renunciara, permaneciera en Venezuela con garantías para su seguridad y negociara un acuerdo que otorgara a las empresas estadounidenses acceso a las industrias petroleras y mineras venezolanas. A cambio, se sugería que los fiscales estadounidenses desestimaran los cargos penales contra Maduro. Bajo ese plan, Delcy Rodríguez asumiría la presidencia del país.

El New York Times ha informado previamente que los enviados del régimen mantuvieron conversaciones confidenciales durante meses con Grenell, discutiendo la posibilidad de reabrir el sector energético de Venezuela a las empresas estadounidenses, reducir la cooperación con Rusia, China e Irán, y redirigir las exportaciones de petróleo hacia los Estados Unidos.

Si bien estas propuestas marcaron un cambio radical respecto a la doctrina antiestadounidense del chavismo, la Casa Blanca no avanzó. Una facción de línea dura, liderada por el secretario de Estado Marco Rubio, prevaleció, advirtiendo que cualquier acuerdo sin cambio de régimen traicionaría los principios democráticos.

Rodríguez Torres como figura de transición

La segunda propuesta, presentada en septiembre, preveía que Maduro fuera reemplazado por un gobierno de transición dirigido por Delcy Rodríguez y Miguel Rodríguez Torres, con garantías de que el líder venezolano podría buscar el exilio en Catar o Turquía.

Rodríguez Torres, exministro del Interior y jefe de inteligencia, fue una vez un aliado cercano de Hugo Chávez antes de convertirse en prisionero político bajo Maduro. Aunque ahora está exiliado en España, mantiene conexiones con círculos militares y figuras clave del chavismo, lo que lo convierte, a los ojos de algunos observadores, en un posible corredor para una transición ordenada.

Sin embargo, su historial de represión y abusos documentados de los derechos humanos durante su mandato en el Ministerio del Interior y el servicio de inteligencia SEBIN plantea un obstáculo significativo. Organizaciones internacionales han citado casos de tortura y detenciones arbitrarias bajo su vigilancia.

La propuesta de septiembre también incluía la participación de ciertas figuras de la oposición que, en la práctica, mantienen vínculos informales con el régimen, en un esfuerzo por proyectar una fachada de pluralismo político sin alterar la estructura del poder gobernante.

La principal líder de la oposición venezolana, María Corina Machado —quien la semana pasada recibió el Premio Nobel de la Paz por liderar la lucha no violenta del país para restaurar la democracia— no fue incluida en el plan, ya que los funcionarios chavistas la consideran demasiado principista e inflexible para participar en tal acuerdo.

Los hermanos y el cártel

Durante muchos años, Jorge y Delcy Rodríguez han sido pilares centrales de la élite gobernante de Venezuela: él, como presidente de la Asamblea Nacional y estratega clave dentro del régimen; ella, como vicepresidenta ejecutiva bajo Maduro. Sin embargo, detrás de su imagen de tecnócratas disciplinados y herederos del llamado proyecto bolivariano de Chávez, persisten acusaciones de larga data de participación en el Cártel de los Soles, una red que, según agencias internacionales, opera dentro de las fuerzas armadas de Venezuela y controla parte del comercio de cocaína a través de las rutas caribeñas y atlánticas.

Fuentes familiarizadas con las investigaciones estadounidenses señalaron que los hermanos participaron en reuniones de coordinación para el envío de drogas junto a altos funcionarios del régimen, incluidos el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y Nicolás Maduro Guerra, hijo del líder venezolano.

En las acusaciones estadounidenses presentadas en Nueva York, Cabello es identificado como el principal operador del cártel, mientras que Maduro, como jefe de Estado, garantiza su protección. Según las mismas fuentes, los hermanos Rodríguez ahora sirven como administradores financieros del cártel: “Ellos son los que controlan el dinero”, dijo una fuente al Miami Herald.

Washington rechaza el “cambio de imagen”.

Los altos funcionarios venezolanos ofrecieron a Estados Unidos un camino para mantenerse en el poder sin Maduro

Un grupo de altos funcionarios del gobierno venezolano, liderados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y su hermano Jorge, quien es presidente de la Asamblea Nacional, han promovido silenciosamente una serie de iniciativas en los últimos meses destinadas a presentarse ante Washington como una alternativa “más aceptable” al régimen de Nicolás Maduro, según personas con conocimiento directo de las conversaciones.

Las propuestas, canalizadas a través de intermediarios en Catar, buscaron persuadir a sectores del gobierno de los Estados Unidos de que un “madurismo sin Maduro” podría permitir una transición pacífica en Venezuela, preservando la estabilidad política sin desmantelar el aparato gobernante.

Según las fuentes, los mediadores de Catar presentaron a los Estados Unidos dos propuestas formales este año, una en abril y otra en septiembre. Ambas describían posibles mecanismos de gobierno sin Maduro en el poder. En esos escenarios, Delcy Rodríguez serviría como figura de continuidad institucional, mientras que el general retirado Miguel Rodríguez Torres, que actualmente se encuentra en el exilio y no está relacionado con los hermanos Rodríguez, encabezaría un gobierno de transición.

El argumento central, dijeron las fuentes, era que los hermanos Rodríguez representan una versión “más apetecible” del llamado chavismo —la ideología socialista que lleva el nombre del difunto líder Hugo Chávez— para Washington, ya que ninguno ha sido acusado de cargos de narcotráfico por los tribunales estadounidenses.

Sin embargo, antiguos funcionarios del régimen, cuyas cuentas han sido utilizadas por fiscales estadounidenses en casos relacionados con el llamado Cártel de los Soles, han implicado a ambos hermanos en operaciones de apoyo logístico y lavado de dinero.

Fuentes dijeron al Miami Herald que las ofertas, aunque presentadas a través de Catar, se hicieron con la aprobación de Maduro.

Catar como canal diplomático y financiero

Según se informa, los contactos en Catar se intensificaron después de la postura más dura de la administración Trump sobre Caracas, particularmente tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe destinado a frenar el tráfico de drogas y desmantelar el Cártel de los Soles, que Washington vincula directamente con Maduro.

Catar, que mantiene estrechos vínculos con el gobierno venezolano y ha sido acusado por funcionarios estadounidenses de albergar fondos venezolanos, jugó un papel clave como intermediario.

Todas las propuestas se enrutaron a través de su capital, Doha, donde, según las fuentes, Delcy Rodríguez mantiene “una relación significativa” con miembros de la familia real catarí y esconde parte de sus activos. Durante una reunión en Doha, un alto miembro de la familia real supuestamente reconoció actuar como un puente entre Caracas y Washington en “asuntos de inteligencia y cooperación económica”.

Según las fuentes, las propuestas fueron presentadas a la Casa Blanca y al Departamento de Estado por el enviado especial de EE. UU., Richard Grenell, quien a principios de este año se reunió con Maduro en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, y ayudó a asegurar la liberación de varios ciudadanos estadounidenses que Washington consideró injustamente encarcelados por el régimen.

Grenell, que ha estado aconsejando a la administración involucrar a Maduro en negociaciones para desactivar el creciente desencuentro diplomático, se negó a comentar sobre esta historia. El Departamento de Estado no respondió a las preguntas sobre la oferta de los líderes venezolanos.

La fórmula “Cartel Lite”

Algunos sectores de la administración Trump interpretaron estas maniobras como parte de una estrategia informal que se conoció como “Cartel Lite”: una versión suavizada del chavismo, diseñada para permitir una transición gestionada sin una ruptura abrupta y sin desmantelar las estructuras centrales del régimen.

Las fuentes dijeron que la administración Trump finalmente desestimó las propuestas de transición de Caracas después de que los informes internos concluyeran que eran un intento de preservar las estructuras criminales del régimen bajo una nueva apariencia.

“El ‘Cartel Lite’ no era una opción viable”, dijo una fuente.

A partir de ese momento, el círculo de Trump adoptó una política de rechazar cualquier negociación que involucrara a funcionarios del gobierno bajo sanciones estadounidenses o a aquellos vinculados con la maquinaria represiva y criminal del régimen.

Los esfuerzos de Caracas por asegurar un acuerdo con Washington se han vuelto cada vez más urgentes, en medio de señales de que la administración Trump está dispuesta a usar la fuerza militar contra el cártel venezolano.

El martes, Trump anunció que las fuerzas estadounidenses habían llevado a cabo otro ataque mortal en el Caribe, destruyendo un barco frente a la costa de Venezuela que describió como afiliado a una “organización terrorista designada” involucrada en el tráfico de drogas. La operación fue la sexta en dos meses, elevando el número total de muertos a 27.

Trump ha dicho que las operaciones son legales bajo su autoridad ejecutiva y tienen como objetivo neutralizar las redes que representan una “amenaza directa” para la seguridad nacional de los Estados Unidos.

El despliegue militar ampliado ahora incluye más de 4.500 miembros del personal estadounidense, marines y tropas de la Marina, apoyados por un crucero, varios destructores, un submarino de ataque de la clase Los Ángeles y cazas furtivos F-35 estacionados en Puerto Rico, lo que le da a los Estados Unidos una abrumadora superioridad aérea sobre la envejecida flota de Sukhoi y F-16 de Venezuela.

En respuesta, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, acusó a Washington de usar acusaciones “falsas” de narcotráfico como pretexto para promover el cambio de régimen, calificando las acciones de Estados Unidos como “belicosas e inhumanas”.

En lo que se interpretó como una nueva señal de que la administración está planeando algún tipo de operación dentro de Venezuela, el presidente Donald Trump dijo el miércoles que no descarta huelgas terrestres en el país sudamericano.

“Ciertamente estamos mirando la tierra ahora, porque tenemos el mar muy bien bajo control”, dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval. “Lo hemos detenido casi por completo por mar. Ahora lo detendremos por tierra”.

El presidente, sin embargo, no confirmaría si había autorizado a la CIA a eliminar a Maduro.

“No quiero responder a la pregunta de esa manera. Esa es una pregunta ridícula”, dijo. “Realmente no es una pregunta ridícula, pero ¿no sería una pregunta ridícula para mí responder?”.

Según una historia del New York Times publicada el miércoles, Trump autorizó a la agencia a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela. La autorización secreta, conocida como hallazgo presidencial, permite a la CIA llevar a cabo operaciones letales y una serie de acciones encubiertas en Venezuela y en todo el Caribe.

No se sabe si la CIA ya ha iniciado operaciones bajo la nueva autoridad, que fue aprobada en las últimas semanas. Tampoco está claro si la medida pretende ser un plan de contingencia o si se están planificando activamente misiones.

Fuente: Miami Herald

The post MIAMI HERALD CONFIRMA OFERTA DE GOBIERNO DE TRANSICIÓN ENCABEZADO POR DELCY RODRÍGUEZ Y SECUNDADO POR EL DELINCUENTE Y ASESINO MIGUEL RODRÍGUEZ TORRES. first appeared on REPORTE DE LA ECONOMÍA.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • El último
Gilberto Morales: El Sapo que Hundió a Tareck El Aissami, Samark López y Carmelo De Grazia

Gilberto Morales: El Sapo que Hundió a Tareck El Aissami, Samark López y Carmelo De Grazia

julio 4, 2025
De lavar carros… a lavar fortunas: Investigado Eduardo Figueroa por presunto lavado de dinero y préstamos ilegales en EE. UU.

De lavar carros… a lavar fortunas: Investigado Eduardo Figueroa por presunto lavado de dinero y préstamos ilegales en EE. UU.

agosto 1, 2025
Presunta presentación de Francisco Solórzano «Frassito» ante un tribunal: nuevos giros en el caso Tellechea y Mildres Mata

Presunta presentación de Francisco Solórzano «Frassito» ante un tribunal: nuevos giros en el caso Tellechea y Mildres Mata

noviembre 22, 2024

La Exhumación que Confirmó una Paternidad y las Sombras del Poder: La Historia de “Coco” Capriles

julio 4, 2025
Erik Prince lanza seria amenaza contra dirigentes del chavismo

Erik Prince lanza seria amenaza contra dirigentes del chavismo

0
Chamel y José Gaspard Morell recurren a «El Lobo» en Panamá para orquestar campaña de distracción sobre sus delitos

Chamel y José Gaspard Morell recurren a «El Lobo» en Panamá para orquestar campaña de distracción sobre sus delitos

0
Yobet Alberto Henríquez Ysla y Green Coin Energy: Criptomonedas, corrupción, lujos, y una empresa de paneles solares en Miami

Yobet Alberto Henríquez Ysla y Green Coin Energy: Criptomonedas, corrupción, lujos, y una empresa de paneles solares en Miami

0
Gustavo Petro: «Alex Saab es colombiano y está ligado al narcotráfico»

Gustavo Petro: «Alex Saab es colombiano y está ligado al narcotráfico»

0
MIAMI HERALD CONFIRMA OFERTA DE GOBIERNO DE TRANSICIÓN ENCABEZADO POR DELCY RODRÍGUEZ Y SECUNDADO POR EL DELINCUENTE Y ASESINO MIGUEL RODRÍGUEZ TORRES.

MIAMI HERALD CONFIRMA OFERTA DE GOBIERNO DE TRANSICIÓN ENCABEZADO POR DELCY RODRÍGUEZ Y SECUNDADO POR EL DELINCUENTE Y ASESINO MIGUEL RODRÍGUEZ TORRES.

octubre 17, 2025
ESCÁNDALO ESTREMECE A PANAMÁ: EXALTO FUNCIONARIO DEL GOBIERNO DE DONALD TRUMP IMPLICADO EN GRAVES HECHOS DE CORRUPCIÓN

ESCÁNDALO ESTREMECE A PANAMÁ: EXALTO FUNCIONARIO DEL GOBIERNO DE DONALD TRUMP IMPLICADO EN GRAVES HECHOS DE CORRUPCIÓN

octubre 17, 2025
Juan Francisco Ramírez espera sentencia por el fraude al Nodus Bank; Tomás Niembro enfrentaría audiencia crucial en noviembre

Juan Francisco Ramírez espera sentencia por el fraude al Nodus Bank; Tomás Niembro enfrentaría audiencia crucial en noviembre

octubre 17, 2025

Trump busca convertir al periodista en enemigo y a la mentira en dogma

octubre 17, 2025
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares

© 2025 todos los derechos reservados - americaesnoticia.com - Grupo circuitodigital.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares

© 2025 todos los derechos reservados - americaesnoticia.com - Grupo circuitodigital.com