sábado, octubre 18, 2025
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
América es Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
Suscribete
América es Noticia
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
No Result
View All Result
América es Noticia
No Result
View All Result
Home populares

Juan Francisco Ramírez espera sentencia por el fraude al Nodus Bank; Tomás Niembro enfrentaría audiencia crucial en noviembre

Por Prensa AmericaesNoticia
octubre 17, 2025
en populares
0
Juan Francisco Ramírez espera sentencia por el fraude al Nodus Bank; Tomás Niembro enfrentaría audiencia crucial en noviembre
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Reporte de la Economía

El círculo judicial se ha cerrado sobre el venezolano Juan Francisco Ramírez Silva, expresidente del consejo de administración del malogrado Nodus International Bank en Puerto Rico. El pasado 8 de octubre, la Corte de Distrito del Sur de Florida dictaminó oficialmente su culpabilidad en el cargo de conspiración para cometer fraude electrónico, un veredicto que sella su destino y abre la puerta a una sentencia que se conocerá a finales de este año. La decisión fue emitida por el Juez de Distrito José E. Martínez, quien afirmó y adoptó en su totalidad la recomendación previa de un juez magistrado.

El camino hacia esta declaración de culpabilidad fue un proceso meticuloso que se aceleró en las últimas semanas. Todo comenzó cuando la corte derivó el caso al juez magistrado Marty Fulgueira Elfenbein para la celebración de una Audiencia de Cambio de Declaración. En una comparecencia clave el 22 de septiembre, Ramírez, quien presidió la junta directiva del banco puertorriqueño entre 2017 y 2023, abandonó su declaración inicial y admitió su culpabilidad.

Apenas un día después, el 23 de septiembre, el Juez Magistrado Elfenbein formalizó su actuación en un «informe y recomendación», aconsejando a la corte superior aceptar la confesión del acusado. Se abrió entonces un periodo para que tanto la defensa como la fiscalía presentaran objeciones, pero el silencio de ambas partes allanó el camino. Tras una revisión completa e independiente del expediente, el juez Martínez ratificó la recomendación, declarando a Ramírez culpable y dejando constancia de que el imputado comprendía las severas sanciones asociadas a su delito.

Ahora, con la culpabilidad firmemente establecida, todas las miradas se dirigen a la fecha final. La audiencia de sentencia ha sido agendada para el jueves 11 de diciembre de 2025, a las 11:00 de la mañana. Será el juez José E. Martínez quien dicte el veredicto final en la sala 10-1 del Palacio de Justicia Wilkie D. Ferguson Jr., en Miami, Florida.

La trama del desfalco: Inversiones ficticias y una red de engaño

La admisión de culpabilidad de Juan Francisco Ramírez no es solo una formalidad legal; es el reconocimiento de una compleja operación que condujo al colapso de Nodus Bank en 2023. El esquema, según los detalles del caso, fue una telaraña financiera tejida desde la cúpula de la institución. En colaboración con un cómplice, el también venezolano Tomás Niembro Concha, Ramírez orquestó el desvío fraudulento de más de 13,6 millones de dólares de la entidad para su beneficio personal.

La metodología era tan audaz como sigilosa. Se valieron de una combinación de inversiones ficticias, préstamos internos irregulares y pagarés fraudulentos para desviar los capitales. Estas maniobras se realizaron a espaldas tanto de los demás miembros de la junta directiva como de las autoridades reguladoras de Puerto Rico, quienes desconocían la hemorragia interna que sufría el banco. Una pieza clave en este engranaje fue una financiera en Miami, Nodus Financial, vinculada directamente a Ramírez y que sirvió como destino para gran parte de los fondos ilícitos.

Juan Francisco Ramírez y su hijo Juan A. Ramírez (cen.)

Juan A. Ramírez (hijo de Juan Francisco Ramírez), con algunas de sus excentricidades LGBT en EE.UU.

El impacto de esta trama fue devastador. La quiebra del banco en 2023 dejó un rastro de víctimas, en su mayoría depositantes venezolanos, cuyos ahorros quedaron congelados en un limbo financiero. Las pérdidas totales para los clientes se estiman en una cifra que ronda los 80 millones de dólares. Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Ramírez no solo se enfrenta a una posible condena de hasta 20 años de prisión, sino también a la confiscación de al menos los 13,6 millones de dólares que admitió haber desviado, una cifra que, aunque significativa, palidece frente al daño global causado.

Juan Francisco Ramírez reconoce fraude millonario en Nodus Bank, tras financiar excentricidades LGBT; el destino de su socio Tomás Niembro en vilo

Clamor en redes: Víctimas exigen justicia y la lupa se posa sobre Niembro

Mientras el sistema judicial se prepara para dictar sentencia contra Juan Francisco Ramírez, el eco de la indignación resuena con fuerza en las plataformas digitales. La comunidad de «Víctimas del Nodus Bank» ha reaccionado a los recientes acontecimientos, dejando claro que la admisión de culpabilidad de Ramírez es solo el primer paso en un largo camino hacia la reparación. Para ellos, la sentencia del próximo 11 de diciembre no es un final, sino el principio de una nueva fase en su lucha.

En sus comunicaciones, los afectados anuncian su intención de actuar judicialmente una vez que el «velo jurídico» se haya retirado con la condena. Su objetivo no se limita a los cabecillas de la trama; apuntan directamente a los testaferros y a los bienes adquiridos con el dinero defraudado en diversas jurisdicciones como Estados Unidos, España y Venezuela. «Pensar que nos quedaremos robados y sin actuar y recuperar nuestro dinero es descabellado», advierten.

Este llamado a la acción se extiende a los exempleados del banco, a quienes también consideran víctimas estafadas. Les instan a unirse y reclamar sus derechos, al tiempo que lanzan una advertencia sobre un chat de empleados presuntamente monitoreado por los propios acusados. Es una convocatoria a la unidad para recuperar no solo el dinero, sino también la reputación mancillada de quienes trabajaron en la entidad.

Paralelamente, la atención se ha centrado en Tomás Niembro, el otro implicado en el caso. Recientemente, ha circulado en redes una fotografía de su arresto, donde se le ve con un semblante serio y desencajado. El mensaje que la acompaña contrasta su imagen actual con una supuesta actitud pasada de «superioridad» y «soberbia», cuando, según espetan víctimas del fraude, vivía «a sus anchas con nuestro dinero». Aunque la publicación sugiere que la detención es reciente, personas familiarizadas con el asunto sostienen que la instantánea corresponde a su arresto inicial en marzo de este año, un matiz que no disminuye el impacto simbólico de la imagen entre los ahorristas estafados.

El intrincado ajedrez legal de Tomás Niembro

Tomás Niembro

Mientras el caso de su antiguo socio avanza hacia una conclusión, la situación de Tomás Niembro Concha se desenvuelve en un tablero judicial completamente distinto. Su proceso, que se inició a la par del de Ramírez en marzo de este año, fue separado y sigue un expediente criminal propio, y desde entonces ha seguido un ritmo más pausado y complejo. La próxima fecha marcada en su calendario es el 24 de noviembre de 2025, día en que enfrentará una audiencia de lectura de cargos y un examen preliminar.

La odisea legal de Niembro comenzó el 15 de marzo de 2025 con su arresto. Dos días más tarde, en su comparecencia inicial, se le impuso una fianza monumental: 20 millones de dólares en garantía personal y otros 2 millones adicionales, de los cuales debía depositar el 10% en efectivo. Esta suma estaba sujeta a una audiencia «Nebbia», un riguroso escrutinio para verificar el origen lícito de los fondos. Liberado bajo estrictas condiciones de confinamiento domiciliario y monitoreo electrónico, su defensa se embarcó en un arduo proceso para satisfacer los requisitos de la fianza, solicitando múltiples extensiones y lidiando incluso con la necesidad de traducciones certificadas de documentos en danés y español.

Tras la exitosa audiencia Nebbia el 6 de mayo, sus condiciones de liberación fueron modificadas, poniendo fin al confinamiento domiciliario pero manteniendo una supervisión de localización con toque de queda. En los meses siguientes, su equipo legal continuó trabajando para flexibilizar las restricciones. El 14 de julio, tras una nueva audiencia, la jueza accedió a cambiar el dispositivo de rastreo físico por una «tecnología de aplicación móvil virtual», una medida similar a la que se le concedería a Ramírez un mes después.

El proceso ha estado salpicado de numerosos aplazamientos consensuados que han pausado el reloj de la Ley de Juicio Rápido, evidenciando las complejas negociaciones procesales que se desarrollan tras bambalinas y la incorporación de nuevos fiscales del Departamento de Justicia a la causa.

Viejos Vínculos: La conexión de Niembro con el controvertido banquero Víctor Vargas

Para comprender el panorama completo que rodea a Tomás Niembro, es necesario mirar más allá de Nodus Bank y adentrarse en su profundo historial en el sector financiero venezolano, un pasado indisolublemente ligado a la figura del magnate Víctor Vargas Irausquín. Durante años, Niembro fue considerado la mano derecha de Vargas, ocupando posiciones de alta dirección en el conglomerado financiero que este controlaba, incluyendo cargos como director ejecutivo de CorpBanca y directivo en el Banco Occidental de Descuento (BOD).

Esta estrecha asociación lo colocó en el epicentro de operaciones financieras complejas y controvertidas. Un ejemplo clave data de 2008, cuando Niembro, en su rol de director ejecutivo de CorpBanca, estampó su firma en un contrato de compraventa de acciones del Banco del Orinoco N.V. Investigaciones posteriores han catalogado esta operación como una fachada, una maniobra diseñada para simular una separación accionaria entre ambas entidades y así cumplir formalmente con las exigencias del regulador bancario venezolano, Sudeban. La venta se efectuó a un comprador nominal, Esmerald Partners I S.A., una estructura interpuesta que, en realidad, ocultaba que el control verdadero de la institución permanecía en manos de Vargas y su grupo.

La sombra de ese pasado se proyecta hasta hoy. Precisamente este mes de octubre, se supo que en marzo, el síndico de la quiebra presentó en Curazao una denuncia penal por fraude concursal, relacionada con la quiebra del Banco del Orinoco N.V., apuntando directamente a Víctor Vargas, su yerno Luis Alfonso de Borbón Martínez-Bordiú, y otros directivos, como presuntos responsables. Si bien el nombre de Niembro no figura entre los principales acusados en este caso específico, las pesquisas vinculan al círculo financiero de Vargas —del cual él fue una pieza fundamental— con movimientos irregulares que superan los 1.500 millones de dólares y la falsificación de documentos contables. Este trasfondo agrega complejidad a la actual situación legal de Tomás Niembro en Florida.

Guerra de comunicados en el caso Banco del Orinoco: Síndico acusa a Víctor Vargas de fraude concursal por $1.500 millones y su grupo intenta desviar la atención

 

The post Juan Francisco Ramírez espera sentencia por el fraude al Nodus Bank; Tomás Niembro enfrentaría audiencia crucial en noviembre first appeared on REPORTE DE LA ECONOMÍA.

  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares

© 2025 todos los derechos reservados - americaesnoticia.com - Grupo circuitodigital.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares

© 2025 todos los derechos reservados - americaesnoticia.com - Grupo circuitodigital.com